Identificar, analizar y priorizar las principales barreras de acceso a los servicios de salud, en el area de práctica de los residentes, utilizando el marco de monitoreo para la salud universal como guía.
Dentro de los servicios esenciales para el ser humano están los que corresponden a la salud, donde nosotros nos desempeñamos y para brindar una atención integral y digna debemos detectar las barreras que impiden de cierta manera un servicio universal con igualdad e equidad para cumplir con el derecho a la salud que tiene cualquier individuo desde un marco legal, ético y de servicio. Referencias:
1. Salud Universal [Internet]. Paho.org. [citado el 17 de julio de 2025]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-universal
El blog ofrece una reflexión clara y bien estructurada sobre la importancia del liderazgo y la gestión en los servicios de salud, destacando cómo un liderazgo efectivo puede influir directamente en la mejora de la calidad y la eficiencia en la atención médica. Resalta la necesidad de integrar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y manejo del talento humano para fortalecer la organización hospitalaria, aspectos que son fundamentales para responder a los desafíos actuales del sector salud (World Health Organization, 2020). Además, enfatiza que el liderazgo participativo fomenta ambientes laborales positivos y una mejor atención al paciente, lo cual coincide con la evidencia que vincula estilos de liderazgo adecuados con resultados clínicos y satisfacción del personal (Gilmartin & D’Aunno, 2019). Este enfoque es especialmente relevante en contextos de recursos limitados, donde la optimización de los recursos humanos y materiales es vital para la sostenibilidad del sistema de salud.
Referencias:
World Health Organization. Leading health system transformation: a framework for leadership in health. Geneva: WHO; 2020. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240018010
Gilmartin MJ, D’Aunno T. Leadership research in healthcare: a review and roadmap. Acad Manage Ann. 2019;13(1):141–69. https://doi.org/10.5465/annals.2016.0128
Dentro de los servicios esenciales para el ser humano están los que corresponden a la salud, donde nosotros nos desempeñamos y para brindar una atención integral y digna debemos detectar las barreras que impiden de cierta manera un servicio universal con igualdad e equidad para cumplir con el derecho a la salud que tiene cualquier individuo desde un marco legal, ético y de servicio.
ResponderEliminarReferencias:
1. Salud Universal [Internet]. Paho.org. [citado el 17 de julio de 2025]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-universal
El blog ofrece una reflexión clara y bien estructurada sobre la importancia del liderazgo y la gestión en los servicios de salud, destacando cómo un liderazgo efectivo puede influir directamente en la mejora de la calidad y la eficiencia en la atención médica. Resalta la necesidad de integrar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y manejo del talento humano para fortalecer la organización hospitalaria, aspectos que son fundamentales para responder a los desafíos actuales del sector salud (World Health Organization, 2020). Además, enfatiza que el liderazgo participativo fomenta ambientes laborales positivos y una mejor atención al paciente, lo cual coincide con la evidencia que vincula estilos de liderazgo adecuados con resultados clínicos y satisfacción del personal (Gilmartin & D’Aunno, 2019). Este enfoque es especialmente relevante en contextos de recursos limitados, donde la optimización de los recursos humanos y materiales es vital para la sostenibilidad del sistema de salud.
ResponderEliminarReferencias:
World Health Organization. Leading health system transformation: a framework for leadership in health. Geneva: WHO; 2020. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240018010
Gilmartin MJ, D’Aunno T. Leadership research in healthcare: a review and roadmap. Acad Manage Ann. 2019;13(1):141–69. https://doi.org/10.5465/annals.2016.0128